Buenos Aires, 07 de septiembre de 2018
Estimados:
Por el presente compartimos con ustedes un nuevo Proceso Informatizado, aprobado por Disposición DGA N° 82/2018, diseñado con el fin de generar el envío de las facturas que darán inicio a la tramitación de las transferencias de los fondos a las respectivas unidades, correspondientes a los honorarios suscriptos en el marco del Programa ProHuerta, cuyos fondos se administran a través de la Fundación ArgenINTA.
Este proceso informatizado tiene vigencia a partir de la fecha, por lo que todas las Unidades operativas de INTA a través de las cuales se realizan pagos de dichos honorarios, deberán observar los recaudos para formular el ENVÍO DE FACTURAS POR ESTE PROCESO hasta el día 15 de cada mes correspondiente al de la facturación (o día hábil inmediato siguiente).
Cabe destacar expresamente que la tramitación de las transferencias de los fondos se iniciará partir de la fecha de ingreso en la bandeja de Presentaciones Aprobadas.
Se deberá cuidar de observar en todo momento, los siguientes recaudos:
· No se debe incluir facturas correspondientes a períodos diferentes al que corresponde la presentación.
· Será factible realizar una nueva presentación por no remitidas anteriormente.
· Las emisión de las facturas deberá ser por el total de los honorarios, es decir, sin indicar descuentos por seguro u otro concepto. Esto implica su confección de acuerdo al valor establecido en el respectivo contrato.
Ante cualquier consulta vinculada al funcionamiento del proceso, dirigirse a la dirección dga.mejora@inta.gob.ar
Cordialmente,
viernes, 7 de septiembre de 2018
viernes, 16 de marzo de 2018
Procedimiento Periódico de Compensaciones Nacionales
| ||||
Cordialmente,
| ||||
Gerencia de Presupuesto y Finanzas Dirección General de Administración
|
jueves, 23 de noviembre de 2017
6ta. Jornada Capacitación para Personal Administrativo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de noviembre de 2017
Estimados:
En esta oportunidad, tenemos la enorme satisfacción de informarles que nuevamente nos encontramos organizando un Encuentro Nacional de Administración.
El objetivo es promover la formación, actualización e interacción continua del personal administrativo de la Institución, apostando a que la capacitación y la comunicación deben ser pilares básicos de este gran Equipo de Trabajo.
Atendiendo a razones presupuestarias y considerando que la Institución cuenta con tecnología y recursos suficientes para desarrollar la mencionada jornada en un entorno virtual, hemos decidido nuevamente incursionar en esta modalidad y, en consecuencia, convocamos a todo el personal administrativo, a nuestra:
6ta. Jornada Capacitación para Personal Administrativo
Modalidad a Distancia
Con motivo de dar a conocer mayor información acerca de las actividades previstas, se remite adjunto al presente la Comunicación N°1 de dicha Jornada de Capacitación.
Con el fin de promover la igualdad de oportunidades y considerando que el marco de una capacitación a desarrollarse en un entorno virtual nos permite generar una convocatoria masiva, se solicita se difunda esta comunicación a todos los posibles interesados, integrantes del área administrativa institucional.
Estimados:
En esta oportunidad, tenemos la enorme satisfacción de informarles que nuevamente nos encontramos organizando un Encuentro Nacional de Administración.
El objetivo es promover la formación, actualización e interacción continua del personal administrativo de la Institución, apostando a que la capacitación y la comunicación deben ser pilares básicos de este gran Equipo de Trabajo.
Atendiendo a razones presupuestarias y considerando que la Institución cuenta con tecnología y recursos suficientes para desarrollar la mencionada jornada en un entorno virtual, hemos decidido nuevamente incursionar en esta modalidad y, en consecuencia, convocamos a todo el personal administrativo, a nuestra:
6ta. Jornada Capacitación para Personal Administrativo
Modalidad a Distancia
Con motivo de dar a conocer mayor información acerca de las actividades previstas, se remite adjunto al presente la Comunicación N°1 de dicha Jornada de Capacitación.
Con el fin de promover la igualdad de oportunidades y considerando que el marco de una capacitación a desarrollarse en un entorno virtual nos permite generar una convocatoria masiva, se solicita se difunda esta comunicación a todos los posibles interesados, integrantes del área administrativa institucional.
martes, 22 de agosto de 2017
CAPACITACIÓN PROHUERTA
ENCUENTROS VIRTUALES
DGA - ProHuerta
¿CON QUÉ OBJETIVOS?
¿QUIÉNES DEBEN PARTICIPAR?
Recomendamos que los participantes de una misma Unidad se reúnan para poder asistir a la reunión virtual a través de una única conexión.
Opciones de equipamiento requerido:
1. La mayoría de las Unidades cuentan con sistemas de videoconferencia como el que se muestra en la imagen (Logitech BCC950). Este equipo debe estar conectado a una notebook o PC y un cañón proyector o monitor grande.
2. Polycom + Monitor + Notebook o PC
3. Notebook + Parlantes + Cañón o Monitor
Para conectarse a la reunión virtual:
En la Notebook o PC instalada para la capacitación, un usuario invitado a la reunión virtual debe ingresar haciendo clic en el link “Unirse a la reunión de Skype” del presente correo.
¡LOS ESPERAMOS!
Coord. Nac. de Transferencia y Extensión Dirección General de Administración
DGA - ProHuerta
Por el presente los convocamos el
…… JUEVES 24 DE AGOSTO, DE 9 A 13HS ……
ACCEDA A LA CAPACITACIÓN VIRTUAL DESDE EL SIGUIENTE LINK:
https://meet.inta.gob.ar/malach.valeria/8DHVRZGP
- Actualizar y profundizar el conocimiento acerca de los procedimientos de No Objeción de Compras y Contrataciones y Registro de Bienes Inventariables de ProHuerta. Comunicar novedades y recomendaciones para optimizar su aplicación.
- Comunicar novedades sobre las gestiones de Transferencias de Fondos y Compensaciones.
- Repasar y dar respuesta a las Preguntas Frecuentes relacionadas con la gestión administrativa del Programa.
- Comunicar una nueva propuesta: Encuentros Virtuales “DGA-ProHuerta”, un espacio generado para para Fortalecer la Comunicación, el Intercambio y la Mejora Continua.
¿QUIÉNES DEBEN PARTICIPAR?
- Administradores CR/CI/EEA/Institutos
- Responsables de Patrimonio
- Responsables de Compras
Recomendamos que los participantes de una misma Unidad se reúnan para poder asistir a la reunión virtual a través de una única conexión.
Opciones de equipamiento requerido:
1. La mayoría de las Unidades cuentan con sistemas de videoconferencia como el que se muestra en la imagen (Logitech BCC950). Este equipo debe estar conectado a una notebook o PC y un cañón proyector o monitor grande.
2. Polycom + Monitor + Notebook o PC
3. Notebook + Parlantes + Cañón o Monitor
Para conectarse a la reunión virtual:
En la Notebook o PC instalada para la capacitación, un usuario invitado a la reunión virtual debe ingresar haciendo clic en el link “Unirse a la reunión de Skype” del presente correo.
¡LOS ESPERAMOS!
Coord. Nac. de Transferencia y Extensión Dirección General de Administración
jueves, 29 de junio de 2017
CARGA PROVEEDOR
Por el presente se comunica que en la nueva versión del E-Siga, para evitar errores involuntarios que en ocaciones pueden generarse utilizando la razón social en la carga, la búsqueda de proveedores se realiza UNICAMENTE POR CUIT.
En la pantalla de Anticipos, Rendiciones y Reintegros, cuando el campo proveedor queda vacío el sistema emite el siguiente comunicado:
En estos casos el sistema completa la carga automáticamente con el Proveedor “viáticos”, por lo cual NO es necesario el ingreso de proveedor alguno en los siguientes casos:
· ITEM de Anticipo (Insumo 3.7.2)
· ITEM de Rendición (Insumo 3.7.2)
· ITEM de Reintegro (Insumo 3.7.2)
Para todos los casos restantes debe ingresarse el CUIT del proveedor (gastos NO imputados al insumo Viáticos).
Por favor hacer extensivo el presente comunicado a todos los integrantes de la administración.
Por cualquier consulta comunicarse con gecont.consultas@inta.gob.ar
lunes, 15 de mayo de 2017
Buenos Aires, 12 de mayo de 2017
Estimados:
Por el presente se comunica el procedimiento a realizar en caso de que sean detectados créditos por la DEVOLUCION LEY 25413 en el extracto bancario.
1. Generar una gestión de ingreso NO PRESUPUESTARIA contra la cuenta Recursos a Remesar.
2. Conciliar el crédito bancario con la gestión de ingreso generada en el esiga.
3. Mediante el módulo de movimientos de fondos enviar el monto ingresado a Sede Central, en concepto de DEVOLUCION BNA DEBITOS BANCARIOS LEY 25413, colocar en el Item la cuenta recursos a remesar.
4. Conciliar el envío financiero (NACION 24) con el movimiento de fondos generado en Esiga.
Por consultas por favor escribir a gecont.consultas@inta.gob.ar.
Cordialmente,
Dirección General de Administración
|
jueves, 11 de mayo de 2017
Buenos Aires, 11 de mayo de 2017
Estimados:
Se notifica que a partir del pasado viernes, AFIP dispuso una nueva metodología para el ingreso al Archivo de información sobre proveedores – Reproweb (según dispone R.G. 4035-E/2017); es por ello que ya no está disponible el sitio que se venía utilizando.
Por el momento estamos canalizando las consultas de las administraciones vía mail a gecont.consultas@inta.gob.ar, pero necesitamos ir avanzando con las autorizaciones pertinentes, de manera tal que cada unidad (a través de sus Administradores) pueda generar su clave fiscal y acceder a la información.
Para comenzar a delegar el servicio de consulta de proveedores, es menester que cada Administrador tramite su clave fiscal y que la misma tenga nivel de seguridad 3 (se adjunta un resumido instructivo para el trámite). Si ya disponen de dicha clave, por favor confirmar el nivel de seguridad.
Una vez que hayan cumplimentado con lo mencionado en el punto anterior, deberán informar al mail de gecont.consultas@inta.gob.ar lo siguiente: unidad, agente a quien INTA le delegará el servicio y número de CUIT/CUIL (aclarar por favor si corresponde uno u otro). En el asunto del mail por favor indicar “Habilitar Reproweb”.
Cualquier consulta relacionada a esta solicitud realizarla al mail gecont.consultas@inta.gob.ar.
Cordialmente,
Dirección General de Administración – Gerencia de Contabilidad y Gestión Administrativa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)